Comunicado del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia
¿QUIÉN VA A ASUMIR LA SUBIDA DEL IVA DE LAS FALLAS?
El
Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia considera que la
subida del IVA anunciada por el Gobierno el pasado viernes, que pasará
del 8 al 21%, supone un golpe de gracia que va a hacer tambalearse a la
Fiesta de las Fallas, y especialmente a nuestro sector.
Es
práctica generalizada en las comisiones de Falla el ofrecer al artista
un presupuesto cerrado que ya incluye el IVA. Los contratos de las
Fallas de 2013 están firmados casi en su totalidad. ¿Quién va a asumir
el aumento del IVA en 13 puntos?
El sector productivo de
los artistas falleros se ve así gravemente amenazado. Queremos recordar
a nuestros dirigentes que en tiempos mejores nos regalaban frases como:
“el vuestro es un sector singular, único en el mundo, y como tal
debemos protegerlo”. Hoy, mientras se solicita a la Unesco la
declaración de las Fallas patrimonio inmaterial de la Humanidad,
nosotros, en lugar de encontrar ese apoyo tantas veces prometido, nos
sentimos desamparados, debilitados ante una desmesurada subida del IVA
que, sin duda, va a mermar de manera sangrante nuestra capacidad de
maniobra, y va a generar mayor pérdida de puestos de trabajo.
Casi una cuarta parte del presupuesto -ya de por sí exiguo- de una
falla se irá en pagar el nuevo tipo impositivo. Si a ello unimos la
subida del IVA de los materiales y la del IVA de los profesionales
contratados, el margen para construir una falla se diluye hasta casi
desaparecer. Una mengua que irremediablemente se verá reflejada en la
calle.
La construcción de las Fallas, eje fundamental
dentro de una Fiesta llamada “de las Fallas”, se ve ante un peligro sin
vuelta atrás. Por ello, nos reservamos las medidas que podamos tomar de
cara a la construcción de las próximas Fallas, ya contratadas y cuya
carga impositiva va a ser, ahora, desmesuradamente superior.
Lamentamos, finalmente, que se pretenda ahora centrar la atención de la
opinión pública en el traslado de la fiesta de San José al tercer lunes
de marzo, ocultando así el auténtico problema de la Fiesta, que es el
económico. Las comisiones, sin duda, no podrán sufragar la subida del
IVA, inmersas como están en sus propias dificultades para continuar
trabajando por la Fiesta. Y los artistas no encontramos respuesta alguna
por parte de los políticos.
Nuestra demanda, con el fin
de proteger nuestro sector y con él la Fiesta de las Fallas, se centra
en solicitar una excepcionalidad en la fijación de nuestro IVA, que
quedase fijado en un tipo del 10%, así como una moratoria en la
implantación del nuevo IVA, pues las Fallas de 2013 están ya firmadas y
en pleno proceso de construcción.